martes, 19 de julio de 2011

Direcciones de red NAT

Introducción

Cuando las direcciones IP surgieron por primera vez, todo el mundo pensó que había de sobra para cubrir todas las necesidades. Con la llegada de Internet, y el resurgir de redes para negocios y conexiones desde casa, se vio que el número de IPs disponibles no era suficiente. Una de las soluciones que se están dando en la actualidad, es rediseñar el formato existente para permitir más direcciones, como es el caso de IPv6, pero esto llevará muchos años en implementarse ya que requiere la modificación de toda las estructura de Internet. Aquí es donde NAT entra al rescate.
 
NAT
 
NAT (Network Address Translation, Traducción de Dirección de Red) es un mecanismo utilizado por routers IP que consiste en convertir en tiempo real las direcciones utilizadas en los paquetes transportados. Permite a un único dispositivo, como un router, actuar como un agente entre Internet (red pública) y una red local (red privada).  


Tipos de NAT

  • NAT estático: una dirección IP privada tiene asignada una IP pública fija, que siempre será la misma.
  • NAT dinámico: muchas direcciones IP privadas pueden tomar una dirección IP pública, cuando un host con IP privada quiere salir a Internet, tomará una dirección IP pública si hay disponible, en caso de que no la haya habrá que esperar hasta que una asignación caduque. Las asignaciones tienen un temporizador tras el cual si no se está utilizando se elimina y la dirección IP pública asignada queda libre para otro host privado que quiera usarla.
  
  • NAT con sobrecarga: una o muchas direcciones IP privadas tienen asignada una sola dirección IP pública, cuando una dirección IP privada quiere salir a Internet, en lugar de tener una IP pública solo para ese dispositivo, se le asigna un puerto público por cada petición  de puerto privado que hay.
  • PAT: es una caracterísctica del estándar NAT, que traduce conexiones TCP y UDP hechas por un host y un puerto en una red externa a otra dirección y puerto de la red interna. Permite que una sola dirección IP sea utilizada por varias máquinas de la intranet.


Vulnerabilidades en las direcciones de red tipo NAT

El mayor riesgo que contiene las direcciones de red tipo NAT, en especial las estáticas, es el siguiente:

Si un ruteador "truena"
  • En Internet no pasa nada, existe la retransmisión
  • Con NAT, se acaba la comunicación
Los puertos estáticos para los servidores situados tras el NAT y los puertos para las aplicaciones y servicios que se ejecutan en el NAT lo hacen vulnerable a los ataques. Los puertos dinámicos no son tan vulnerables porque es difícil que un atacante adivine cuando se abrirán. Si el NAT es un equipo en lugar de un dispositivo dedicado, el equipo está expuesto a los ataques.

1 comentario:

  1. Muy bonito Diseño Mena sigue así y de la informacion perfectisima muy completa hasta parece que me la copiaste jejeje XD

    ResponderEliminar